.jpg)
Ejercicios literarios, crónicas, miradas a la ciudad, relatos, poesía (de vez en cuando) y todo lo que este aprendiz de escritor produce en el camino a encontrar su propia voz (Al final Borges la encontró a los 70 años)
martes, diciembre 18, 2007
Tai II
.jpg)
jueves, diciembre 13, 2007
TAI
(1)
Ese paso rengo anuncia el escupitajo en los pies
barba cana, gorra gris, baba besante.
Balbucea besos en mejilla frias
Musulman, jamaiquino, asiático, latino
sucio y frio.
Tres monedas grita, tres monedas escupe.
Desempleado, empuja, muerde.
tres monedas y te deja libre.
(2)
Los unos saltan del tren áereo a comer vitrinas
con bolsas y dinero plástico muerden y compran
Los otros callan, en túnicas naranja esperan
El viejo templo busca la luna,
el concreto la esconde, los Malls la muerden.
Ellos duermen en la columna gris,
cerca del Buda de piedra callan
Perros, gatos, ratas, miran, huelen
juegan.
Los otros caminan, presurosos gritan
comen, engordan, sudan, no escuchan
no miran, compran.
(3)
Vuelan, con ecos amarrillos vuelan
regalan versos de arroz, mantras de orquideas
Vuelan en la imagen de Bodhidarma y
duermen.
Es memoria contemplada, Satori desahuciado
rodillas de roca, cuerpo sin cabeza,
rostro sin tronco, buda sin tiempo.
Mira humanamente errado,
divinamente alumbrado.
En las raices de un arbol contempla,
tiene migraña, le duelen los flashes
quema silencios.
(4)
Rie descalzo y la túnica besa celulitis
rie, en muda carcajada.
En eco de paladar repite sereno verso,
la flor interna.
El regala agua bañada de imágenes
petalos contemplados, trozos de oro en mirada
serena.
Ellos se agachan en rodillas rojas,
dan cartas, dan flores
esperanzas y silencios.
El rie, los niños rien, su vientre rie
El monje habla, el guia te ofrece: Tu destino en la puerta, gira la ruedita, sólo por 5 Bhats
martes, diciembre 11, 2007
D + 2
Me quedé pensando, cuando Aguilar se levantó en la testera y recordó a la gente las veces que otros gritaron a la presidenta de la constituyente "india de mierda", esa agresión que caló en el pecho de Silvia Lazarte como bandera de tanta boliviana, de tanta mujer discriminada, agredida, hecha mierda.
Fue la educación, fue la cuna, fueron los medios, fueron los padres que nos enseñaron a memorizar el "indio de mierda" que nos enseñaron a tener miedo al pobre, al hombre del campo, a la persona diferente. Recordé, me llego una imágen inevitable a la cabeza, esa de mi madre preguntandome, cuando salía a jugar con un niño nuevo en el barrio si el era decente, refiriendose al color de piel antes que a los valores. Muchos hemos crecido con eso, con el "indio de mierda" en la cabeza, como muletilla sucia y prejuiciosa y hoy aunque no le guste a muchos esto está cambiando y nos está cambiando.
Más allá del debate entre la legalidad y la legitimidad el domingo algo nació y está en las manos de todos pasar del discurso político a ponerle las cuerdas a la guitarra. El domingo se inicio un proceso y luego de este quiebre, hay que volver a ponerle el hombro al país.
Hoy desperté con un aire diferente, feliz de ser mestizo; boliviano de sangre paceña, yungueña, orureña, tarijeña, cruceña, en mis venas. Que vengan los referendums y que sea la mayoría quien decida, eso sí leamos la constitución nueva, generemos un propio criterio, sin el bombardeo mediatico de insultos y llamados a las armas de algunos. Por eso hoy decido quedarme no más sin cable, sacar la tele del cuarto y escuchar más a la gente de a pie, leer más historia, recordar las luchas de mis padres y tantos en el pasado y creer en un mejor futuro, más allá los que ya sabemos.